lunes, 11 de junio de 2012

15 de junio "Día del libro" (Actividad para 3ero y 4to grado)

INTRODUCCIÓN

Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro"
Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. 
En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".


PREGUNTAS

¿Por qué el 15 de junio es el "Día del libro" en nuestro país?
¿Cuáles fueron los primeros soportes para escribir?
¿Quiénes inventaron el papiro?
¿Cuál fue el aporte más perdurable que hicieron los chinos?
¿Cuál fue el impacto más significativo para la humanidad?


RECURSOS

Las respuestas las podrás encontrar en los diferentes enlaces http://www.me.gov.ar/efeme/15dejunio/index.html
También encontrarás las partes que tiene un libro para la siguiente actividad
No te olvides que en el blog hay un power point y un video sobre el "Día del libro".

La gran pregunta
Por último...  escribir una historia.

Imagínate que se va a abrir, por primera vez, una biblioteca y necesitas muchos libros. ¿Te animas a escribir una pequeña historia para nuestro nuevo proyecto?

Una vez terminada tu historia escríbela en el siguiente formato: dos hojas A4 dobladas por la mitad (como un libro), con portada e ilustraciones interiores.
Se podrá presentar escrito a mano o en la compu.



Evaluación

Las 5 respuestas correctas y la historia en los formatos pedidos: Excelente.
De 4 a 3 más la historia: Muy bueno.
2 respuestas y la historia: Bueno
Si faltan las respuestas o la historia: Debes esforzarte más.

Visita al trailer










lunes, 4 de junio de 2012

15 de junio; "Día del libro"

Poesías para disfrutar.

Poesias por el Dia del Libro

Celebremos el dia del libro Jessie Wilcox-Smith 

Leer


Leer, leer, leer, vivir la vida
que otros soñaron.
Leer, leer, el alma olvidada
las cosas que pasaron.
Leer, leer, leer, ¿seré lectura
mañana también yo?
¿Seré mi creador, mi criatura,
seré lo que pasó?

Miguel de Unamuno
 







El libro

Amigo fiel que me acompañas
cuando hay frio o calor,
amigo sabio que me enseñas
de la vida lo mejor.

Contigo descubro el mundo
entre paginas de amor,
de lo simple a lo profundo
de la alegría al dolor.

Amar a mi patria me enseñas,
también como hacer un avión,
me cuentas historias pequeñas
¡Es tuyo mi corazón!

Tu eres libro mi amigo
y yo de ti disfrutare,
quédate siempre conmigo
que yo también te amare
Maritza Valle Tejeda

Mi amigo el libro
 Niño: Que triste estaba yo,
triste y aburrido,
mis sueños de viajar
los había ya perdido.

Libro:Que triste estaba yo,
triste y aburrido
mis sueños de enseñar
los había ya perdido

Niño: La idea vino de pronto
escuche como eco mi voz,
y como haciéndome tonto
busque rápido, veloz.

Libro:Al ver que en mi ayuda venia
quise lucir un poco mejor;
era tal mi alegría
que hasta tome color.

Niño: Entre muchos empolvados,
¡qué tesoros descubrí!
en un libro mis sueños grabados
¡era escrito para mí!

Libro:De muchos viajes fui testigo por
fin útil me sentí.

Niño: Es el libro, mi amigo
¡El tesoro que descubrí!
Maritza Valle Tejeda

15 de junio: "Día del libro"

Nos preparamos para recordar el "Día del Libro"